Endometriosis y fertilidad: que no te digan que no puedes ser Mamá

La endometriosis es una enfermedad que afecta aproximadamente a una de cada diez mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrial fuera del útero, lo que puede provocar dolor y, en algunos casos, dificultades para concebir.

Si tienes endometriosis y has escuchado frases como “Va a ser muy difícil que quedes embarazada” o “Es casi imposible”, quiero que pares un momento y respires. Porque, aunque la endometriosis puede hacer más complejo el camino, no significa que sea imposible. La ciencia y la medicina han avanzado muchísimo, y hoy existen más opciones que nunca para ayudarte a ser madre.

Vamos a hablar de cómo la endometriosis afecta la fertilidad, pero también de lo que sí puedes hacer para lograrlo.

El lado oculto de la endometriosis: No solo es dolor

La endometriosis no es solo «dolores menstruales fuertes». Es una enfermedad inflamatoria que afecta distintos órganos y, en muchos casos, impacta la fertilidad. Algunos de los efectos menos conocidos incluyen:

  • Inflamación constante: La endometriosis genera un estado inflamatorio en el cuerpo, lo que puede afectar la calidad de los óvulos y del endometrio.
  • Desequilibrios inmunológicos: El sistema inmunológico a veces ataca los propios tejidos, generando más problemas para la implantación del embrión.
  • Problemas con la ovulación: No todas las mujeres con endometriosis tienen problemas ovulatorios, pero algunas presentan ciclos irregulares o una baja respuesta ovárica.
  • Formación de adherencias: El crecimiento anómalo de tejido puede causar la formación de adherencias, afectando la función de los órganos reproductivos.
  • Obstrucción de las trompas de Falopio: Las adherencias pueden bloquear las trompas, impidiendo que el óvulo y el espermatozoide se encuentren.

Síntomas menos conocidos de la Endometriosis

Además de los síntomas más comunes, como el dolor pélvico y los períodos menstruales abundantes, la endometriosis puede manifestarse de formas menos evidentes:

  • Dolor durante las relaciones sexuales: Conocido como dispareunia, este dolor puede ser profundo y persistente, afectando la intimidad y la calidad de vida.
  • Molestias gastrointestinales: Algunas mujeres experimentan dolor durante la defecación o incluso síntomas similares al síndrome del intestino irritable.
  • Fatiga crónica: La inflamación constante y el dolor pueden llevar a un estado de cansancio persistente, afectando las actividades diarias.

Sin embargo, si te han dicho que tu endometriosis es un obstáculo para ser madre, no significa que no haya soluciones.

¿Se puede quedar embarazada con endometriosis? ¡Si, y aquí te contamos como!

Cada caso de endometriosis es distinto, por lo que las estrategias para lograr el embarazo también varían. Lo más importante es contar con un diagnóstico certero y acudir a un especialista en fertilidad y reproducción asistida antes de realizar cualquier procedimiento o tratamiento.

Estas son algunas opciones disponibles:

1. Intentarlo naturalmente con ayuda profesional

Si tienes endometriosis leve o moderada y no tienes obstrucción en las trompas, un especialista en fertilidad puede guiarte con seguimiento ovulatorio o medicamentos para mejorar la ovulación. A veces, un poco de apoyo es suficiente.

Siempre debes tener en cuenta el factor edad:

  • Si eres menor de 35 años, puedes intentar hasta 1 año de relaciones sexuales desprotegidas.
  • Si eres mayor de 35 años, no más de 6 meses antes de acudir a un especialista.

2. Inseminación Artificial (IA): Un primer paso

Si la calidad del esperma es buena y las trompas están permeables, la inseminación artificial puede ser una opción antes de pasar a tratamientos más complejos.

3. Fecundación In Vitro (FIV): La opción más efectiva

Para muchas mujeres con endometriosis, la FIV es la mejor alternativa, ya que permite evitar el impacto de las trompas obstruidas y mejorar las tasas de éxito en comparación con otras opciones.

Si has escuchado que “la FIV no funciona bien en mujeres con endometriosis”, no te dejes engañar. Con el tratamiento adecuado y un equipo especializado, las tasas de éxito son muy prometedoras.

4. Preservación de Fertilidad: Piensa en el Futuro

Si aún no quieres ser madre, pero sabes que tienes endometriosis, congelar óvulos puede ser una decisión inteligente. De esta manera, te aseguras de que tus óvulos actuales puedan ser utilizados en el futuro, cuando tú decidas.

Consejos para no dejar que la endometriosis controle tu vida

  • Busca un especialista en fertilidad que conozca la endometriosis. En Latid, contamos con especialistas en reproducción asistida que pueden ayudarte a trazar un plan para la maternidad.
  • No te quedes solo con una opinión. Si un médico te dice que no puedes ser madre, busca una segunda (o tercera) opinión. La medicina avanza y lo que antes parecía imposible, hoy no lo es.
  • Cuida tu alimentación y tu estrés. La endometriosis es una enfermedad inflamatoria, y una alimentación antiinflamatoria puede ayudarte mucho. Evita azúcares, harinas refinadas y lácteos si notas que te afectan.
  • Rodéate de personas que te apoyen. No estás sola. Hay muchas mujeres que han pasado por esto y lo han superado. Busca grupos de apoyo o personas que te ayuden a ver que sí hay opciones.
  • No pierdas la esperanza. Cada vez hay más avances en reproducción asistida. Si hoy no hay una solución para ti, mañana puede haberla.

Si, puedes ser Mamá

La endometriosis puede hacer más difícil el camino a la maternidad, pero no lo bloquea. Con el tratamiento adecuado, apoyo médico especializado y una actitud informada, es posible lograrlo.

Si estás lidiando con la endometriosis y quieres ser mamá, no dudes en buscar ayuda profesional. No te conformes con un “no se puede”, porque sí se puede. 💙

Si tienes dudas o necesitas asesoría personalizada, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Contáctanos a través de nuestro sitio web o envíanos un mensaje por WhatsApp. ¡Tu futuro empieza hoy! ✨