Preserva tu fertilidad: elige cuándo ser mamá, sin renunciar a tus sueños

Como preservar la fertilidad en la mujer

La vida está llena de decisiones importantes. Tal vez hoy estés enfocada en tu carrera, en tus estudios, en viajar o simplemente esperando el momento adecuado para formar una familia. Pero si algo nos enseña el paso del tiempo es que la fertilidad femenina no es infinita: con los años, la cantidad y calidad de los óvulos disminuyen.

También puede ser que hayas recibido un diagnóstico médico —como cáncer, endometriosis o una enfermedad autoinmune— que podría afectar tu capacidad de tener hijos más adelante. En cualquiera de estos escenarios, preservar tu fertilidad es una forma de cuidar tu deseo de ser madre cuando tú lo decidas.

¿Qué es la preservación de la fertilidad?

La preservación de la fertilidad es un conjunto de técnicas médicas que permiten guardar tus óvulos (o embriones) para usarlos en el futuro. Generalmente, se realiza mediante la congelación (vitrificación) de óvulos cuando están en su mejor momento: entre los 20 y los 35 años.

Esta opción está pensada para mujeres que quieren postergar la maternidad por decisión propia, por motivos profesionales, personales o médicos, sin cerrar la puerta a ser madres más adelante.

¿Por qué considerar la preservación de la fertilidad?

Un respaldo para tu futuro

Congelar tus óvulos es como crear un seguro reproductivo. Es una forma de conservar tus posibilidades de ser madre más adelante, incluso si tu fertilidad se ve afectada por el paso del tiempo o por un tratamiento médico.

Libertad sin presiones

Te permite vivir el presente con tranquilidad. Puedes enfocarte en tus proyectos personales o profesionales sin tener que elegir entre tu crecimiento y tu deseo de formar una familia.

Protección frente a enfermedades

Si necesitas someterte a tratamientos que puedan comprometer tu fertilidad —como quimioterapia, radioterapia o cirugías ováricas—, congelar tus óvulos antes es una estrategia clave para preservar tu capacidad reproductiva.

Mejores probabilidades de éxito

Los óvulos congelados a una edad más temprana tienen mayor calidad. Esto aumenta significativamente las probabilidades de éxito en un tratamiento de reproducción asistida en el futuro.

¿Quién puede considerar preservar sus óvulos?

Preservar la fertilidad no es solo para mujeres que enfrentan un problema de salud. Hoy, muchas mujeres eligen hacerlo como una decisión preventiva. Algunas razones comunes son:

  • Tienes menos de 35 años y quieres ser madre en el futuro, pero no ahora.
  • Aún no encuentras a la pareja con la que deseas formar una familia.
  • Estás enfocada en tu carrera, estudios o crecimiento personal.
  • Tienes antecedentes familiares de menopausia precoz o problemas reproductivos.
  • Vas a recibir tratamientos médicos que pueden afectar tu fertilidad.

Cada historia es única, y todas son válidas.

¿Cómo es el proceso? Paso a paso, con acompañamiento

En Latid, sabemos que tomar esta decisión puede generar dudas. Por eso, queremos que sepas que el procedimiento es seguro, personalizado y con acompañamiento en cada etapa:

  • Primera consulta y estudios hormonales: Evaluamos tu reserva ovárica con ecografía y análisis hormonales. Con esta información, diseñamos un protocolo a tu medida.
  • Estimulación ovárica: Durante 10 a 14 días recibirás una medicación hormonal que estimula tus ovarios para producir varios óvulos en un solo ciclo.
  • Extracción de óvulos: Es un procedimiento ambulatorio, rápido y sin dolor, ya que se realiza con sedación suave. Ese mismo día puedes regresar a casa.
  • Vitrificación y almacenamiento seguro: Tus óvulos se congelan con una técnica avanzada llamada vitrificación, que mantiene su calidad intacta por muchos años.

Seguridad garantizada: tu confianza es nuestra prioridad

En Latid, entendemos que preservar tu fertilidad no es solo una decisión médica. Es una decisión emocional, íntima, que implica confianza. Por eso, cuidamos cada detalle del proceso con los más altos estándares.

Utilizamos IMT Matcher, un sistema electrónico de identificación y trazabilidad que verifica tu identidad y la de tus muestras en cada paso. Gracias a esta tecnología:

  • Cada muestra tiene un código único que se escanea en cada etapa.
  • Se minimizan los errores humanos y se garantiza la precisión.
  • Se lleva un registro digital completo, que te da la seguridad de que todo está bajo control.

Este nivel de trazabilidad garantiza que tus óvulos estén seguros, disponibles y protegidos, para cuando decidas usarlos.

Mitos frecuentes sobre congelar óvulos

«Es un proceso doloroso»

Falso. La estimulación ovárica puede generar molestias leves, pero la extracción se realiza con sedación y es ambulatoria.

«Solo es para mujeres con problemas de fertilidad»

No es cierto. Cada vez más mujeres sanas lo hacen por elección propia, como una medida preventiva.

«No es efectivo»

La técnica de vitrificación ha demostrado una alta tasa de supervivencia de óvulos al descongelarse y buenos resultados en embarazos.

El momento es ahora: tu fertilidad también tiene tiempos

La edad es el factor más determinante en la calidad de los óvulos. Preservar tu fertilidad a tiempo puede marcar la diferencia entre poder elegir ser madre más adelante o depender de tratamientos más complejos.

No dejes que el tiempo tome decisiones por ti. Tomarlas tú, con información y apoyo, es un acto de amor propio.

Agenda tu consulta y da el primer paso hacia tu futuro

En Latid, estamos aquí para escucharte, resolver tus dudas y acompañarte en este camino. Agenda tu primera consulta y conversemos. Tu historia merece ser escrita a tu ritmo.

📆 Agenda tu cita con Latid